
La Unión Internacional de Asociaciones de Alpinismo (UIAA) lo premió en 2007 por su contribución con ella y con el alpinismo internacional. Recibió en 2008 la Busk Medal de la Royal Geographical Society (RGS), y recientemente el 4th Japan Sports Prize.
Con la Hitosubashi National University Expedition to the Andes logró el 12 de junio de 1961 la primera ascensión a la cumbre del Pucahirca Norte I (6046 m), en la cordillera Blanca del Perú.
Días después fue al septentrión de la cordillera Apolobamba, fronteriza con Bolivia, donde escaló el Chaupi Orco Norte (6000 m) el 23 de julio; posible segunda ascensión al nevado. Ascendió el día 25 a una cima virgen, de 5500 m, nombrada Los Tres Hombres.

La expedición regresó a Japón con 10 primeras ascensiones y un total de 17 montañas escaladas.
A partir de entonces, el alpinista nipón ha residido en Pakistán, México, Nueva Zelanda, Hong Kong y visitado muchas cordilleras.
Desde 1990 ha dirigido 30 expediciones que incluyen notables exploraciones en el Tibet oriental, las gargantas de los tres ríos de las montañas de Hengduan y las tierras altas occidentales de Sichuan-cuenca del Yangtsé.


Nakamura fue editor de The Japanese Alpine News (JAN) con Tsunemishi Ikeda como editor asociado, cargos que intercambiaron a partir de 2008.
Además de sus artículos y noticias en JAN, revista editada en inglés, y en el anuario Sangaku, destacan entre sus publicaciones en japonés por Yamakei Publishers:
Al este de los Himalayas (Tokyo 1996, ISBN 4-635-28037-3)
El país de las gargantas profundas (Tokyo 2000, ISBN 4-635-28038-1)
Los Alpes del Tibet (Tokyo 2004, ISBN 4-635-28062-4), libro publicado un año antes en inglés por el JAC con el título East of the Himalayas, To The Alps of Tibet.

El explorador japonés partirá de nuevo, en otoño de 2011, hacia los que ha denominado Alpes del Tíbet.
Fuentes de Referencia
Gómez Bohórquez, Antonio. Cordillera Blanca. Escaladas. Parte norte. Andes Info : Murcia, [2004] www.andesinfo.es
-- Comunicaciones personales con Tamotsu Nakamura.
-- Japanese First Ascents in the Cordillera Blanca, Peru. The Japanese Alpine News, vol. 11, July 2010. The Japanese Alpine Club : Tokyo, 2010. Este artículo también está publicado en japonés en The Journal of Japanese Alpine Club, Sangaku, vol. 105, 2010.
The Alpine Journal. The Alpine Club : London.
The American Alpine Journal. The American Alpine Club : New York.
The Himalayan Journal. The Himalayan Club, Oxford University Press : Delhi, London, New York.
The Japanese Alpine News. The Japanese Alpine Club : Tokyo.
Servei General d'informació de Muntanya (SGIM) de Sabadell, Barcelona.